jueves, 26 de diciembre de 2019

El encanto del reino de las hadas


Imagen relacionada


Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de un libro fantástico que incursiona en el ámbito de la metafísica. 
"El encanto del reino de las hadas."


Datos del libro:

Nombre: El encanto del reino de las hadas
Autor: Ted Andrews
Género: Indefinido
Nº de páginas: 286 págs.     
Editorial: Tomo
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 9786074154689
Año edición: 2013
Formato: Físico
Precio estimado: desde $199 hasta $400




Sinopsis:

Los cuentos de hadas pueden hacerse realidad.

¿Alguna vez has salido a caminar por el bosque y sentiste como si no estuvieras solo? ¡Es porque no lo estabas! Los bosques, los lagos, las montañas, las cuevas - incluso tú jardín - están repletos de espíritus de la naturaleza. Las hadas son reales, y puedes aprender a comulgar con todo un mundo de seres invisibles, incluyendo duendes, devas y espíritus de la naturaleza.  Con una mente abierta y un poco de paciencia puedes empezar a reconocer su presencia a tu alrededor. Este libro te ayudará a profundizar tu conexión con el mundo natural a medida que exploras el mundo mágico y místico de la tradición de las hadas.

Reseña:

Comenzaré aclarando algo muy importante, este libro no es para nada ni tiene que ver con cuentos de hadas, historias fantásticas ni mucho menos, mas bien es un compendio de técnicas que nos acercan a nuestro yo interno,a la parte mas espiritual dentro de nosotros mismos.

A lo largo del libro podemos encontrar muchas técnicas que nos serán de ayuda para reconocer, ayudar y sintonizar con los seres mágicos dentro de este plano físico, ademas de reconocer nuestra espiritualidad y aprender un poco mas profundamente las criaturas afines a nosotros así como las necesidades de cada una de ellas y como aprovechar al máximo la ayuda que pueden brindarnos, sin lastimarles.

Definitivamente, este libro no es para todos y aunque a mi me ha encantado, muchos dirán que no sirve y que son simples fantasías, todo depende de perspectiva.  Así que si tu mentalidad es cerrada no te recomiendo lo leas, sería tal vez una perdida de tiempo para ti, pero si tienes mentalidad abierta a los cambios y a las maravillas de este mundo, entonces vamos....

Atrévete a leerlo
 📙📗📘📕

lunes, 19 de agosto de 2019

Calendar Girl 3

Resultado de imagen para calendar girl
Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de la tercera parte de la fabulosa e intensa saga Calendar Girl.

"Calendar Girl 3: Julio, Agosto, Septiembre."


Datos del libro:

Nombre: Calendar Girl 3: Julio, Agosto, Septiembre
Autor: Audrey Carlan
Género: Novela 
Nº de páginas: 470 págs.     
Editorial: Planeta
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 9786070736148
Año edición: 2016
Formato: Físico
Precio estimado: desde $300 pero yo encontré una super oferta en librerías Gandhi y compre los cuatro libros de la saga por solo $199 n_<



Sinopsis:


Doce meses, muchas vidas por descubrir, un amor verdadero.

N°1 en todo el mundo

Súmate a los más de dos millones de fans que ya se han unido al fenómeno.

Una experiencia tan arriesgada, dulce y caliente que tu libro podrá fundirse.


Reseña:

Comenzaré con un breve resumen para que aquellos aventureros que no han leído la reseña de la primera parte de la historia entren en contexto. 

La historia comienza cuando Mia, se enamora de un prestamista, su padre se endeuda con él, por lo que termina golpeado y en coma, dejando a Mia y su hermana Maddy con una deuda enorme. Para resolver el problema Mía entra a trabajar durante una año a la agencia de Scorts que tiene su tía Milly. Esta decisión la lleva a viajar a un lugar y con un hombre diferente cada mes. Esta tercera entrega promete a una Mia diferente y más fuerte, además de que Julio, Agosto y Septiembre marcan el inicio de la segunda mitad del año y el cada vez más próximo final de la historia.

De igual forma que en la reseña anterior, para evitar realizar demasiados spoilers voy a realizarles un breve resumen de cada mes.

JULIO:

Este mes es complicado para Mia, pues debido a lo acontecido el mes anterior, ella se encuentra con miedo, tímida y diferente. Una Mia que en los meses anteriores ni siquiera se nos hubiera ocurrido ver, pero un gol bien acertado por parte de la autora al hacer la situación tan cruda y real. Julio es el mes de su cumpleaños, por lo que hay un reencuentro interesante en esta sección, ademas Mia es contratada por Anton o el Latin lo vah como lo suelen llamar, un cantante de hip hop muy famoso, que quiere grabar un vídeo seductor junto a Mía. Las cosas salen un poco de control en varias ocasiones pero Mia encuentra la forma de llevar el trabajo a buen termino. 

AGOSTO:

Mia termina en un rancho con Maxwell Cunningham un rico hacendado dueño de grandes empresas heredadas por sus padre fallecido hace poco tiempo. Maxwell contrata a Mia para hacerse pasar por su hermana perdida que heredó el otro 49% de la empresa de su padre, pero al llegar ahí Mia se da cuenta que algo no anda bien y que Maxwell le oculta algo, pues que su nombre y fecha de nacimiento coincidan con los de la hermana perdida de Cunningham es muy extraño. Este mes, Mia descubre cosas que cambiaran su vida para siempre y justo al final del mes se entera de que padre agoniza. 

SEPTIEMBRE:

Septiembre empieza muy mal, pues Mia se entera que su padre esta muriendo rápidamente y no puede hacer nada por él, por lo que regresa a las Vegas, pero eso no es todo, conforme el mes avanza las cosas empeoran cada vez más, Wes no aparece hace semanas, ademas, Mía tiene que pagar cien mil dolares al cliente de Septiembre por haber faltado a su contrato y se atrasa con los pagos de la deuda y esto hace que lastimen a alguien que ella quiere muchísimo. Es un mes lleno de emociones fuertes y muy intensas, un mes muy real que sin lugar a duda ha sido de los mejores. 

En este libro, la autora se sale bastante de la zona de confort en la que se había encasillado durante el libro anterior, esta vez tenemos una historia mas dinámica, fluida e interesante aunque en algunas partes se hace un poco tedioso que la protagonista solo sufra a mas no poder mientras en los anteriores era justo lo contrario. A decir verdad este libro me gusto mucho mas que el anterior, tiene momentos picantes, peliagudos, románticos desesperados, amigables, rudos, raros y hasta uno que otro medio espeluznante, sin lugar a duda y apesar de todo, de la saga, este ha sido mí favorito hasta el momento.


Atrévete a leerlo
 📗📘📙📒

Muerte en el Britannic

Resultado de imagen para muerte en el britannic


Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de un pequeño pero fabuloso libro.

"Muerte en el Britannic."


Datos del libro:

Nombre: Muerte en el Britannic
Autor: Elizabeth Gill
Género: Novela de Misterio
Nº de páginas: 135 págs.     
Editorial: Sherlock
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 9781983347481
Año edición: 2018
Formato: Físico
Precio estimado: desde 15 pesos en Amazon





Sinopsis:


Un lujoso crucero, un detective sagaz, un lord insoportable y su mujer, ex - actriz de revista, un comunista confeso, una viuda joven y atractiva, un respetable y anticuado matrimonio británico, un guapo galán de cine... y miss Smith.

Benvenutto Brown se embarca en el lujoso crucero Britannic, rumbo a Nueva York, para la inaguracion de su exposición de cuadros.Solo piensa en disfrutar unos días de "carisma brisa marina" hasta que una anciana aparentemente inofensiva es encontrada muerta. ¿Lograra Benvenutto atar cabos y averiguar la verdad sobre su muerte?


Reseña:

La historia da inicio cuando el pintor y detective Benvenutto Brown aborda el Britannic con la finalidad de llegar a Nueva York para una exposición de sus obras de arte. Ahí conoce a Mr. y Mrs. Pindlebury y a toda una serie de personajes muy diferentes entre si, que van desde una joven y atractiva viuda de nombre Anne Stewart y sus amigos Mr. Gowling y Mr. Morton Blount, hasta el excéntrico millonario Lord Stroke y su esposa.
Pero hubo alguien más, cuando Brown abordó conoció a una mujer muy particular: Miss Smith era callada,reservada,triste y estaba muy sola. Benvenutto apenas si le conocia pero entablo una conversacion con ella, una vez,asi que cuando la asesinaron lo implicaron directamente y mis amigos asi fue como Benvenutto Brown que solo queria descansar,se vio dentro de la investigacion de un asesinato que debia resolverse en no mas de unos pocos dias.

Cuando Miss Smith muere y una misteriosa nota amenaza la vida de Lord Stroke se desencadena una serie de acontecimientos que nadie podria haber frenado y apesar de la perspicacia del protagonista, no es sino por pequeños errores que comete el asesino en su desesperación, que Benvenutto puede resolver el caso. 

Este libro es muy bueno, a mi consideracion la autora de este libro te pone en una situación muy dificil pues apesar de ser pocos personajes y estár todos aislados en el mar sin poder escapar, no te da la historia completa para poder desenmascarar al asesino, hasta el final, debo decir que si alguien lo leyó y encontro quién era el asesino con pruebas irrefutables y completa seguridad FELICIDADES es un genio, porqué si, te permite especular mucho, pero nunca te da seguridad en las pruebas hasta uno o dos capitulos antes del final. 

Pero hey, porque no lo comprueban ustedes mismos, lean este pequeño libro y diganme que les pareció, si pudieron encontrar al asesino o esperaron a que se los dijeran... Vamos...

Atrévete a leerlo
 📗📘📙📒

martes, 23 de julio de 2019

Calendar Girl 4

Resultado de imagen para calendar girl 4

Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de la cuarta y última parte de la fabulosa e intensa saga Calendar Girl.

"Calendar Girl 4: Octubre, Noviembre, Diciembre."


Datos del libro:

Nombre: Calendar Girl 4: Octubre, Noviembre, Diciembre.
Autor: Audrey Carlan
Género: Novela 
Nº de páginas: 520 págs.     
Editorial: Planeta
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 9786070737176
Año edición: 2016
Formato: Físico
Precio estimado: desde $300 pero yo encontré una super oferta en librerías Gandhi y compre los cuatro libros de la saga por solo $199 n_<


Sinopsis:


Doce meses, muchas vidas por descubrir, un amor verdadero.

N°1 en todo el mundo

Súmate a los más de dos millones de fans que ya se han unido al fenómeno.

Una experiencia tan arriesgada, dulce y caliente que tu libro podrá fundirse.


Reseña:

Comenzaré con un breve resumen para que aquellos aventureros que no han leído la reseña de la primera parte de la historia entren en contexto. 

La historia comienza cuando Mia, se enamora de un prestamista, su padre se endeuda con él, por lo que termina golpeado y en coma, dejando a Mia y su hermana Maddy con una deuda enorme. Para resolver el problema Mía entra a trabajar durante una año a la agencia de Scorts que tiene su tía Milly. Esta decisión la lleva a viajar a un lugar y con un hombre diferente cada mes. En esta la cuarta y última entrega de la saga, al fin sabremos que pasara con Mia, con Maddy, Ginelle y con Wes, ah que emoción.

De igual forma que en la reseña anterior, para evitar realizar demasiados spoilers voy a realizarles un breve resumen de cada mes.

OCTUBRE:

Este mes comienza lleno de emociones fuertes, nos encontramos con un Wes a salvo y en su casa de Malibú, todos parecen muy felices y el panorama pinta de maravilla, ademas Mía al fin dejo Exquisite Scorts para trabajar en un programa de televisión en una sección llamada "Belleza y vida" pero todo se complica cuando Mia nota que Wes no es el mismo y que el trauma posterior al secuestro hizo demasiada mella en el, un mes intenso en el que Mia descubrirá a que grado ama a Weston y si realmente quiere vivir su vida junto a él. 

NOVIEMBRE:

A causa del programa de televisión, Mia y Wes van a entrevistar a sus amigos Anton y Mason. Pero  eso no es todo, Mia y Mason tienen una gran noticia para todo el mundo y lo revelan por primera vez en la sección que Mia realiza. Este mes es además un mes emotivo por montones. Los chicos acuden a cenar con Max en acción de gracias, donde deciden muchas cosas importantes en sus vidas, pero heyyy casi al final del mes una llamada cambia todo, haciendo que Mia y Maddy regresen a las Vegas acompañadas de sus respectivas parejas. 

DICIEMBRE:

Este mes comienza interrumpiendo un merecido descanso de Mia y Wes, cuando Shadi, le dice a Mia que tiene trabajo en Aspen y tiene que ir para allá, ella y Wes deciden invitar a toda la familia y disfrutar una navidad inolvidable, pero entre el árbol de navidad perfecto, los miles de regalos, las risas y la felicidad, un problema aparece y termina aquejando a los tres hermanos, este mes culmina con una ocasión muy esperada por nosotros los lectores de esta saga y la autora una vez mas nos sorprende, agregando un Epilogo en el que es Wes y no Mia quien cuenta lo que siente.

Definitivamente con esta cuarta entrega, la autora quería subirnos a una montaña rusa de sentimientos y en efecto, lo logro o por lo menos en mi, si. Durante este ultimo libro todo va muy bien para los protagonistas, pareciera mas una novela de romance adolescente tradicional, pero tiene algunos detalles que captan tu atención, ademas claro de tres libros que le preceden. Al final, la autora no quiere dejarnos con demasiadas dudas así que anexa un capitulo en el que cuenta como fue la vida de la mayoría de los personajes, lo cual es estupendo pero en lo particular hubiera deseado que incluyera también a Michael Saunders, ya que su nombre no aparece en ese capitulo y me he quedado intrigada y sin saber lo que realmente ocurrió con el.

Atrévete a leerlo
 📗📘📙📒

Calendar Girl 2

Resultado de imagen para calendar girl
Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de la segunda parte de la fabulosa e intensa saga Calendar Girl. 
"Calendar Girl 2: Abril, Mayo, Junio."


Datos del libro:

Nombre: Calendar Girl 2: Abril, Mayo, Junio.
Autor: Audrey Carlan
Género: Novela Erótica
Nº de páginas: 488 págs.     
Editorial: Planeta
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN:  9786070735011
Año edición: 2016
Formato: Físico
Precio estimado: desde $300 pero yo encontré una super oferta en librerías Gandhi y compre los cuatro libros de la saga por solo $199 n_<



Sinopsis:


Doce meses, muchas vidas por descubrir, un amor verdadero.

N°1 en todo el mundo

Súmate a los más de dos millones de fans que ya se han unido al fenómeno.

Una experiencia tan arriesgada, dulce y caliente que tu libro podrá fundirse.


Reseña:

Comenzaré con un breve resumen para que aquellos aventureros que no han leído la reseña de la primera parte de la historia entren en contexto. 

La historia comienza cuando Mia, se enamora de un prestamista, su padre se endeuda con él, por lo que termina golpeado y en coma, dejando a Mia y su hermana Maddy con una deuda enorme. Para resolver el problema Mía entra a trabajar durante una año a la agencia de Scorts que tiene su tía Milly. Esta decisión la lleva a viajar a un lugar y con un hombre diferente cada mes. Esta segunda entrega promete tres meses igual de intensos que los anteriores.

De igual forma que en la reseña anterior, para evitar realizar demasiados spoilers voy a realizarles un breve resumen de cada mes.

ABRIL:

Este mes Mía vuela a Boston, cuando Mason Murphy famoso jugador de Béisbol perteneciente casualmente a los Red Sox, que es el equipo favorito de Mia, la contrata para fingir ser su pareja estable, con el fin de que los medios olviden que es un casanova que tiene nueva acompañante en cada evento y así conseguir más patrocinadores. Este mes ella consigue más que solo un verdadero amigo, pues Mason cambia mucho a lo largo de ese raro mes en que Mia le ayuda en todos los sentidos, desde preparar un gala benéfica hasta a conquistar a la chica de sus sueños.

MAYO:

En Mayo Mía fue contratada para hacer una campaña de trajes de baño y viajó a Hawaii, ahí conocio a Tai, un samoano sexy originario de la isla que también trabajaba con ella en la campaña de trajes de baño que vivía temporalmente en el Bungalow junto al de ella. Ellos vivieron un mes intenso en todos sentidos, desde la forma en que compaginaba en el sexo hasta las mil aventuras sentimentales que tuvieron cuando Mia conocio a la familia de Tai o por el contrario cuando Tai conocio a Ginelle y a Maddy, la mejor amiga y la hermana de Mia. Todo pintaba bien, hasta parece que Mia y Tai podrían tener algo más pero hey justo el último día de Mia en Hawaii la historia cambia de rumbo.

JUNIO:

A Pesar de que estos tres meses han sido difíciles para Mia, ya que la situación con Wes no mejora y su hermana va a casarse, Junio se vuelve particularmente difícil para ella, pues tiene que vivir una situación que nadie debería vivir, ni siquiera en la ficcion, pero que desafortunadamente forma parte de la realidad. Todo comienza cuando el señor Shipley le contrata para fingir ser su "gatita" frente a grandes funcionarios para poder entrar en su zona y lograr contratos que le ayuden con un proyecto de ayuda para países de tercer mundo, todo sale aparentemente bien, hasta el último día en una reunión importante que todo da un giro. Afortunadamente en esa reunión se encontraba su amigo Mason y le ayuda a sobrellevar todo junto con Tai que viaja desde Miami cuando se entera de lo que pasó.

En esta entrega la vida de la protagonista vira en muchas direcciones en todo momento y aunque es un poco repetitiva en la cuestión de ayudar a sus clientes con sus vidas y sus relaciones amorosas, cada mes te deja un poco de aprendizaje, igual que a Mia. Si bien, el libro es bueno, debo decir que a diferencia del primero, el título de novela erótica le queda un poco grande, esto no solo por la reducción de capítulos intensos en ese sentido, sino por la calidad de los que si se presentan, si, existen algunos maravillosos, pero en su mayoría son planos y repetitivos, al parecer a todos les gustan las mismas cosas y son fabulosos al realizarlas, eso sí me parece extremadamente irreal, pues si no todo encuentro sexual es bueno, mucho menos excelente. A mi parecer la autora se encasillo un poquito en ese aspecto con todos los personajes hasta el momento.

Atrévete a leerlo
 📗📘📙📒

Calendar Girl 1

Resultado de imagen para calendar girl
Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de la primera parte de la fabulosa e intensa saga Calendar Girl.
"Calendar Girl 1: Enero, Febrero, Marzo."


Datos del libro:

Nombre: Calendar Girl 1: Enero,  Febrero,  Marzo.
Autor: Audrey Carlan
Género: Novela Erótica
Nº de páginas: 427 págs.     
Editorial: Planeta
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN:  9786070734717
Año edición: 2016
Formato: Físico
Precio estimado: desde $300 pero yo encontré una super oferta en librerías Gandhi y compre los cuatro libros de la saga por solo $199 n_<



Sinopsis:


Doce meses, muchas vidas por descubrir, un amor verdadero.

N°1 en todo el mundo

Súmate a los más de dos millones de fans que ya se han unido al fenómeno.

Una experiencia tan arriesgada, dulce y caliente que tu libro podrá fundirse.


Reseña:

La historia comienza cuando Mia, se enamora de un prestamista, su padre se endeuda con él, por lo que termina golpeado y en coma, dejando a Mia y su hermana Maddy con una deuda enorme. Para resolver el problema Mía entra a trabajar durante una año a la agencia de Scorts que tiene su tía Milly. Esta decisión la lleva a viajar a un lugar y con un hombre diferente cada mes. Este primer libro contiene los meses de Enero, Febrero y Marzo.

Para evitar realizar demasiados spoilers voy a realizarles un breve resumen de cada mes.

ENERO:

Este es el primer de Mia en el negocio, ella tiene miedo de lo que hará y con quienes se encontrara en ese tortuoso año, pero este primer mes cambia su perspectiva radicalmente, haciéndole creer que tal vez no sea tan malo. 
El mes comienza cuando Weston Charles Channing III, famoso escritor y director de films le contrata como chica florero para simular ser su novia y así alejar a las chicas que se le acercan en los eventos sociales donde el prefiere entablar conversación con posibles inversionistas. Con Wes, Mia vive un acalorado romance, aprende a confiar otra vez en los hombres, a surfear y muchas cosas mas, pero apesar de todo ella toma la decisión de continuar trabajando hasta saldar su deuda y dejar su relación en stand by los 11 meses restantes. 

FEBRERO:

Febrero se presenta en forma de un artista Francés llamado Alec Dubois, que la contrata como su musa para crear la exposición "Amor en lienzo" a partir de la cual, Mia aprende a amarse a sí misma y se descubre diferente en muchos aspectos, pero ahora Mia tiene un nuevo reto, vivir cada día tratando de estar a la altura de la imagen plasmada en los lienzos. Con Alec también aprende que se puede amar de muchas maneras y vivir plenamente un momento, entregándote por completo en todo lo que hagas, de igual forma vive noches increíblemente intensas con el Franchute, que los lleva a fortalecer su amistad.

MARZO:

Los Fasano son una familia de Chicago dueña de la famosa cadena de restaurantes Fasano's que básicamente obliga al único hijo varón de la familia a contratar a Mia para fingir ser su novia y su familia deje de querer emparejarlo con toda chica que se le pone enfrente, pero el día que Mia lo conoce descubre que el magnífico Tony Fasano tiene pareja estable desde que estaba en la escuela pero no podía presentarla a su familia, pues Héctor Chávez era precisamente amigo íntimo de los Fasano y él no podría brindarle la descendencia que la señora Fasano quería. Este mes Mía aprende más de compañerismo que en toda su vida, vive un feroz, intenso e inesperado reencuentro y además  descubre que no importa lo duro que parezca el amor verdadero requiere correr riesgos.

En mi opinión, actualmente la novela erótica con un amor imposible es un lugar común, pero en esta historia apesar de eso, la autora logra incluir al lector en su obra, te hace sentir lo que Mia siente, te hace desear tener un Wes, un Alec o un Tony y si, muchos dirán pero que caray no le pueden contratar los feos o que? esto es demasiado irreal, pero en ese sentido me atrevería a aseverar que tal vez su tía Milly tiene algo que ver con ello, digo es su familia y cada mes le promete darle lo mejor de lo mejor, puede apartar para ella solo los guapérrimos como los que se presentan en este libro.


Atrévete a leerlo
 📗📘📙📒📔

lunes, 8 de julio de 2019

Popol Vuh

Resultado de imagen para popol vuh

Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de un libro tan misterioso como antiguo.
"Popol Vuh"



Datos del libro:

Nombre: Popol Vuh.
Autor: Anónimo
Género: Novela 
Nº de páginas: 196 págs.     
Editorial: EMU Grandes de la literatura
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 9786071411563
Año edición: 2018
Formato: Físico
Precio estimado: desde $49





Sinopsis:


Cuando aún no había nada, la oscuridad reinaba en todas partes y el silencio se expandía, los dioses crearon el mundo, los valles,  los ríos, los animales, los seres de barro y los primeros hombres de madera, quienes se convertían en monos. Este es el inicio de la historia, cuando los dioses estaban en conflicto, cuando los hombres reales no habían sido creados.

También es la historia del origen de los primeros cuatro hombres verdaderos y de las primeras cuatro mujeres, de su civilización y expansión sobre la tierra, del linaje antiguo de los mayas. Es la historia de los valientes gemelos Hu Hunahpu e Ixbalanque,  quienes vencen a los dioses de Xibalbá y permiten la aparición de los primeros hombres.  Una historia épica que te explicará cómo concebía el mundo y el universo una de las culturas más grandes de América. 

Reseña:

Cuando comencé a leer este libro pensé que me encontraría con miles de historias sobre la creación y como se percibía el mundo para el linaje antiguo de los mayas. Pero eso fue un error, el libro realmente cuenta la historia de dos gemelos, Hun Hunahpu e Ixbalanque, quienes se convierten en los padres de los primeros hombres al vencer de una forma muy peculiar a los grandes dioses de Xibalbá. 

Si bien, al principio se cuentan otras historias, todas marcan el preámbulo de las aventuras de los gemelos que protagonizan el escrito. 

La historia en sí es muy buena, pero lo que verdaderamente la hace increíble son sus peculiaridades, la principal es, que es un manuscrito antiguo escrito por un autor desconocido y transcrito por miles de personas muchos años después de su descubrimiento, además de la forma en que fue escrito, pues este cuenta la historia con pequeños fragmentos en listados. 

En cuanto a la historia, es contada en tercera persona de una manera muy intensa y aunque corre bastante rápido es diferente a otras, pues toma rumbos que jamas te imaginarias que pasarian y cuando crees que no puede sorprenderte más, lo hace. 

Definitivamente un libro que quieres y debes leer. 

Atrevete a leerlo
 📗📘📙📒

El Maravilloso Mago de Oz

Imagen relacionada


Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de un clasico de clasicos.
"El maravilloso Mago de Oz"
"The wonderful Wizard of Oz"


Datos del libro:

Nombre: El maravilloso Mago de Oz.
Autor: L. Frank Baum
Género: Novela 
Nº de páginas: 145 págs.     
Editorial: Amazon Classics Edition.
Lengua: English   
Encuadernación: Tapa blanda, tapa dura y digital
Año edición: 2010
Formato: Físico, PDF, EPUB, KINDLE
Precio estimado: desde $99 o gratis si cuentas con prime reading o kindle unlimited. 




Sinopsis:


Es un cuento para niños y adultos escrito por Lyman Frank Baum y publicado en 1900. 

Dorothy y su perro Totó son llevados por un ciclón desde su casa de Kansas a un país fantástico, en una de cuya Ciudad de las Esmeraldas vive el famoso y poderoso Mago de Oz. 

En un escenario de cuento de hadas, Dorothy, perseguida por una bruja y deseosa de volver a su casa, encuentra al Espantapájaros, al Leñador de Hojalata y al León Cobarde, personajes que simbolizan aquellos valores de los que creen carecer: el sentido común, la ternura, el valor y lealtad, juntos emprenden la búsqueda del Mago convencidos de que les resolverá sus preocupaciones y realizará sus deseos. 

Lyman Frank Baum (1856 - 1919) fue un escritor estadounidense de libros para niños. Baum alcanzó el éxito comercial con su primer libro,  Father Goose, al que siguió un año después la aún más popular historia El maravilloso Mago de Oz. 

Escribió otros 13 libros sobre la serie Oz, que se granjeó gran número de lectores.


Reseña:

El maravilloso mago de Oz, es un libro que siempre quise leer pero por una u otra cosa no lo hacía, tenía muy altas expectativas de lo que encontraría entre sus páginas y tal vez fue por eso que al leerlo quedé un poco decepcionada.

Este libro en particular lo leí primero en inglés y luego en español para hacer una comparativa y si, en efecto hay varias cosas que cambian entre una historia y otra, las cuales mencionaré a lo largo de este post. 

La historia comienza cuando Dorothy y su mascota Totó son arrastrados desde Kansas hasta la mágica tierra de Oz por un tornado (primera diferencia en inglés se menciona un ciclón), ahí descubre muchos seres increíbles y vive aventuras inimaginables mientras trata de volver a Kansas con sus tíos, para esto ella tiene que llegar a ciudad esmeralda siguiendo el camino amarillo, no sin antes cambiar sus viejas y desgastadas botas rojas por unas zapatillas plateadas que le quita a una bruja que murió cuando su casa le cayó encima al aterrizar en Oz. 

Al seguir el camino amarillo Dorothy y Totó se encuentran con tres personajes muy peculiares: el leñador de hojalata, el espantapájaros y el león cobarde, que como ella, desean algo con muchas ganas y quieren que él famoso Mago lo haga realidad. El espantapájaros quiere ideas (en español dice un cerebro, pero esto se debe a la mala traducción del libro desde un principio) para ser como un hombre normal,  el león cobarde quiere valor para que todos los animales le reconozcan como el rey y el leñador de hojalata quiere un corazón para poder sentir el amor que tenía por su prometida, antes de que lo hirieran y tuvieran que reemplazar sus cuerpo por hojalata. 

Los 5 amigos pasan por muchas dificultades para conseguir hacer realidad sus deseos, se arriesgan a morir y descubren verdades ocultas por mucho tiempo, pero a mi parecer el libro es mas complejo que la simple historia que cuenta, pues esta lleno de metáforas y analogías psicológicas, además esta repleto de mentiras e inconsistencias terribles, es un libro que si no te detienes a analizar cada una de sus páginas y las lees más de una vez, no tendrá para ofrecerte más que una breve historia para entretenerte. 

Pero hey, esa es solo mi humilde opinión, el libro es un clásico que forma parte de la cultura general, algo bueno debieron verle, así que si me preguntas, yo diría que lo leas y formes tu propio criterio, ya si estás de acuerdo conmigo, por lo menos tendrás mas argumentos que... "No lo he leído" para debatir con tus amigos. 


Atrévete a leerlo
 📗📘📙

miércoles, 19 de junio de 2019

En el corazón del mar

Resultado de imagen para corazon del mar libro

Hola mis lectores aventureros, he aquí la fabulosa reseña del libro  que inspiró a Herman Melville a escribir Moby Dick.
"En el corazón del mar"



Datos del libro:

Nombre: En el corazón del mar.
Autor: Nathaniel Philbrick
Género: Novela 
Nº de páginas: 413 págs.     
Editorial: Seix Barral Biblioteca Formentor
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 9786070726484
Año edición: 2015
Formato: Físico
Precio estimado: desde $99  




Sinopsis:


El 20 de Noviembre de 1820, el barco ballenero Essex es atacado por un cachalote mientras navega por el Pacífico. La tripulación se refugia en botes salvavidas. Es entonces cuando empieza la tragedia: con una cantidad limitada de víveres y agua, veinte hombres pondrán a prueba su coraje en una lucha despiadada por la vida en medio del océano. Meses después los marineros de su barco divisan un bote a la deriva en las costas de América del Sur. Al acercarse, no pueden creer lo que ven sus ojos. los tripulantes del Essex han llegado a límites inimaginables en su lucha por sobrevivir.

Reseña:

Esta novela es una impresionante recopilación de los diarios de viaje  perteneciente a uno de los tripulantes del Essex. En él, se cuenta la historia del naufragio del Essex en primer plano, desde el punto de vista de Owen Chase, quien naufrago con el barco.

Durante el libro Philbrick logró captar la atención del lector para llevarlo a un mundo antiguo cuando las balleneras aun surcaban los mares para cazar a esas enormes y preciosas ballenas de las que se extraía el aceite de ballena, utilizado por la población de Nantucket para una infinidad de cosas.

Se cuenta primeramente el momento en que se zarpa en el Essex, después como llegaron al lugar del naufragio, se explica a detalle cada parte de la batalla con el cachalote causante del naufragio del gran barco y la historia llega hasta el momento en que solo unos cuantos de los tripulantes lograron llegar a tierra firme, aunque apenas con vida pues los días en mar abierto hicieron mella en cada uno de los sobrevivientes. La historia cumple el objetivo de mostrarnos la verdad cruda, por lo que podemos leer los cambios radicales en las vidas de los tripulantes y sus familias.

Además de recopilar la fabulosa historia, este ejemplar cuenta con secciones llenas de notas que nos ayudan a esclarecer lo ocurrido durante el libro y el naufragio mismo.

En definitiva es un libro que te atrapa, la historia corre un poco lento en un primer momento pero les aseguro mis queridos lectores que vale la pena prestar atención en cada capitulo sin importar lo tedioso que pueda ser pues cada detalle te ayuda a imaginar como era la ballenera, los tripulantes, la vida en el mar y por supuesto también en Nantucket

Atrevete a leerlo
📒📗📘📙

viernes, 3 de mayo de 2019

Lengua Franca

Resultado de imagen para lengua franca libro

Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de una excelente compilación de ensayos literarios
"Lengua Franca"


Datos del libro:

Nombre: Lengua Franca
Autor: Gabriel Trujillo Muñoz
Género: Ensayo 
Nº de páginas: 168 págs.     
Editorial: Lumen
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 9870001831
Año edición: 2002
Formato: Físico
Precio estimado: desde $10 hasta $300




Sinopsis:


Lengua franca es un colección de textos cuyo denominador común es la curiosidad, el anhelo de explorar y descubrir lo que la literatura, la fantasía, el cine, el futuro y las distintas fronteras existentes pueden ofrecernos como mundos inéditos donde todo puede suceder.

Gabriel Trujillo Muñoz, escritor mexicano, ha reunido aquí una serie de ensayos sobre temas que nos tocan en este nuevo milenio: la valentía de la esperanza en una realidad donde los héroes no abundan; el coraje de encarar la muerte como la lucha entre un viejo y el mar; lo fantástico que habita en cada uno de nosotros y nos permite abrirnos a otros universos; las maravillas y temores que el futuro nos brinda desde su caos cibernético; el lenguaje como espacio aun desconocido, como tierra de nadie donde cada palabra es una señal de comprensión, una marca de vida; la frontera que somos y la que construimos a imagen y semejanza de nuestros sueños y quimeras; la poesía que se envuelve en música estruendosa y canta sus himnos de luz con guitarras eléctricas; el cine que nos forja como seguidores de su espejismo, como testigos de sus gloria.

De estas y otras visiones, con lengua franca y mirada atenta, esta hecho este libro muy antiguo y muy moderno, esta obra que salta sobre la cisura de los siglos y es ejemplo del nuevo ensayo latinoamericano que no pierde de vista el entramado cultural del que se nutre, a la vez que esta pendiente del porvenir y sus novísimos emisarios. Receptaculo donde coinciden ideas en gestación y personajes reconocidos de la cultura contemporánea. Faro que ilumina lo propio y lo ajeno con una luz nueva y una perspectiva fronteriza, crítica y veraz.

Reseña:

Este libro es un compendio de ensayos donde el autor se da a la tarea de hacer ensayos acerca de diversos éxitos literarios así como de autores con tipos de escritura tan diferentes entre sí como iguales en sus estructuras.

Lengua franca muestra una opinión libre, imparcial y sin prejuicios sobre cada uno de los títulos analizados durante el libro, además de tener información muy completa y argumentos sólidos sustentados en diversas fuentes de información fidedignas por supuesto que son mencionadas dentro de cada uno de los textos y capítulos.

Además de contener la información suficiente para un análisis profundo y sumamente detallado de cada tema el autor se encarga de enlazar la información desde perspectivas inimaginables,al conectar la parte biográfica de los autores y la información literaria de cada uno haciendo un análisis retrospectivo, comenzando desde la vida, infancia, adolescencia y adultez de los escritores pues cada experiencia que han tenido o tuvieron a lo largo de sus vidas, marca la forma particular en que plasman sus ideas, pensamientos y sentimientos en una hoja de papel para satisfacer, entretener y enseñar a los lectores ávidos de buena prosa literaria.

Un libro que definitivamente vale la pena leer y que abre la mente a nuevas perspectivas para cada uno de los clásicos presentados en el mismo.

Atrevete a leerlo
📕📙📘📗📒

lunes, 15 de abril de 2019

Los primeros de Tanith

Imagen relacionada

Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de la primera entrega de la saga los fantasmas de Gaunt, que como bien saben está basada en el famoso juego de estrategias, Warhammer 40000
" Los primeros de Tanith"


Datos del libro:
Nombre: Los primeros de Tanith
Autor: Dan Abnett
Género: Ciencia Ficción
Nº de páginas: 302 págs.     
Editorial:Timunmas
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 8448033922
Año edición: 2004
Formato: Físico
Precio estimado: desde $300 hasta $800 dependiendo la edición



Sinopsis:


-Los Primeros de Tanith son buenos luchadores, general, así lo tengo entendido. - Flense se cerco a Dravere y entrelazo las manos a la espalda. El tejido cicatrizado de la mejilla le tembló un poco, como solía ocurrirle cuando estaba tens-. Han tenido una buena actuación en varias campañas y Gaunt esta considerado un líder con recursos.

- ¿Lo conoce? - El general levantó la vista de la mira con aire inquisitivo.

- Sé algo de él, señor - contestó Flense tras una breve pausa -. Sobre todo por lo que se comenta acerca de sus persona.

En el futuro de pesadilla de Warhammer 40,000, la humanidad se encuentra al borde de la extinción. El imperio, que abarca galaxias, está repleto de peligros y en el sistema solar Sabbat, infestado por el caos, el comisario imperial Gaunt debe guiar a sus hombres tanto en el combate contra las fuerzas del Caos como contra regimientos rivales. Los primeros de Tanith es una saga épica de conquistas planetarias, grandes ambiciones, traiciones y sentido del honor.

Reseña:

En esta novela se nos presenta un mundo extraordinario donde el dolor, la crueldad y la guerra se adueñan del poder y gobiernan con mano dura para alcanzar sus objetivos.

Durante todo el libro, el autor se dedica a mostrarnos un reino ficticio en el que los guerreros de Tanith liderados por el capitán Gaunt tienen el protagonismo desde el principio y hasta el final de la novela.

El capitán Gaunt es el líder de los fantasmas, un grupo de guerreros que poseen ese nombre gracias a su particular forma de ataque rápido y sigiloso que los hace comparables con los fantasmas. Este grupo de guerreros se ve envuelto en una serie de eventos violentos que son acarreados junto con otros grupos a una guerra planeada con un final infestado de trampas. El autor logra darnos tanto una trama como un final sumamente  interesantes pues la historia da giros tan inesperados que hasta el más ávido de los lectores sería incapaz de detectar el verdadero rumbo de la historia con tan solo leer un par de páginas.

Esta historia aunque compleja por sus saltos en el tiempo es de lectura muy rápida y transcurre con buena fluidez, como toda historia existen partes en las que la historia se ve detenida por un par de historias secundarias pero luego de eso continua de manera rápida y acertada para  captar la atención  de hasta el más renuente lector de ficcion que puedas encontrar.

Definitivamente es un libro que recomiendo que lean si buscan un rato de diversión, entretenimiento y ocio, pero eso si, de una vez les digo que no es un libro apto para distraídos pues si un detalle haz de perder, todo el capítulo tendrás que releer


Atrevete a leerlo
📗📘📙📕

martes, 26 de marzo de 2019

El viaje

Resultado de imagen para el viaje amanda hocking


Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña del primer libro de la trilogía Trylle o tierra de magia
"El viaje"



Datos del libro:

Nombre: El viaje.
Autor: Amanda Hocking
Género: Novela 
Nº de páginas: 328 págs.     
Editorial: Destino
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 97860724534
Año edición: 2010
Formato: Físico
Precio estimado: desde $199 



Sinopsis:


¿Qué pasaría si tu mundo estuviera construido sobre una mentira?

Cuando Wendy tenia seis años su madre intentó matarla, convencida de que era un monstruo. Once años después, Wendy descubre que quizá su madre tenia razon...

Con la ayuda de un misterioso chico llamado Finn Holmes, Wendy empieza una nueva vida en un mudo que nunca creo que existiera: un lugar de una belleza extrema, pero terriblemente peligroso... Un mundo del que Wendy no esta seguro de querer formar parte.

Reseña:

Esta novela es un claro ejemplo de ciencia ficcion y fantasía, es un excelente compendio de carácter fantástico en el que se mezcla la realidad, la ficcion y claro esta la fantasia.

En el trepidante universo creado por Amanda Hocking se muestra la imponencia, la fluidez,  la sencillez y la prosa misma de la escritura.

Todo comienza cuando Wendy conoce al misterioso pero atractivo Finn Holmes y este le revela una oscura verdad, Wendy descubre que pertenece a una antigua tribu de trolls y que Finn acudió con ella para llevarla de regreso pues los trolls cuentan con una tradición en la que los niños que nacen se vuelven changeling es decir los cambian a conveniencia de los miembros de la tribu.

Pero cuando Finn logró llevarla a forening (el pueblo trol) todo se complica al enterarse de que ella no solo es de la tribu Trylle sino que también es la princesa que heredará el control de todo el pueblo.

Un amor prohibido, una madre anhelada, un pueblo desconocido, nuevos amigos, despedidas, poder inimaginable, enemigos por montones, problemas diminutos, problemas enormes y una carrera a contrarreloj convierten este libro en una maravillosa novela capaz de atrapar al lector y dejarlo con ansias de más.

Atrevete a leerlo
📒📗📘📙

Pedro Páramo

Imagen relacionada


Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de un clásico literario "Pedro Páramo"


Datos del libro:

Nombre: Pedro Páramo
Autor: Juan Rulfo
Género: Novela corta
Nº de páginas: 132 págs.     
Editorial: RM
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 9789685208550
Año edición: 2005
Formato: Físico
Precio estimado: desde $100 hasta $400






Sinopsis:


En 1947 Juan Rulfo dirige dos cartas a su novia, Clara Aparicio, donde le dice que está escribiendo algo que se llamaría "Una estrella junto a la luna". Es la primera noticia que tenemos de Pedro Páramo, novela que escribirá con su segunda beca del Centro Mexicano de Escritores (septiembre de 1953 a julio de 1954). Se refiere a sus avance en dos informes dirigidos a ese Centro, donde lee los fragmentos que va escribiendo. Al mismo tiempo publica adelantos  en tres revistas: en marzo de 1954 en Las Letras Patrias (los dos fragmentos iniciales, aun con el título de Una estrella junto a la luna); en junio en la revista Universidad de México (dos fragmentos intermedios, anunciados como Los murmullos) y en septiembre en Dintel (los tres fragmentos finales, bajo el nombre de Comala). En diciembre Alfonso Reyes anuncia la próxima aparición de la obra, de la que adelanta: "Influencias (conscientes o inconscientes): veintitantos siglos de literatura".

Se termina de imprimir el 19 de marzo de 1955, y Edmundo Valdes (será el primero) consigna así su aparición:"Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verda..."

Para Jorge Luis Borges Pedro Páramo era "una de las mejores novelas de las literaturas de lengua hispánica, y aun de la literatura". Se ha traducido a mas de 40 idiomas y es la creación literaria mexicana más conocida y mejor valorada en el mundo. 

Reseña:

En esta novela Juan Rulfo nos transporta un pueblito lejano y abandonado llamado Comala, durante esta historia el autor nos muestra un pueblo fantasma,donde mezcla perfectamente la realidad con la ficcion llegando al punto de confundir hasta al lector más ávido.

El protagonista se encuentra inmerso en esta aventura instigado por su madre, haciendo alusión a una venganza hacia su padre por haberlos olvidado, marcando el principio de una trepidante aventura, llena de altos y bajos, de giros abruptos y situaciones inesperadas en las que el protagonista y el lector se confunden y aclaran al mismo tiempo por lo que se puede disfrutar una historia con diversas ramificaciones que dejan el camino abierto a numerosos pensamientos y posibilidades dependiendo de la persona que realice la lectura y la interpretación.

Los giros en la historia son tan poco ortodoxos que es imposible tratar de adivinar lo que pasara, el autor se enfoca en presentar una historia con sustancia, llena de vida y sentimientos que transportan al lector directamente a Comala y lo hacen vivir junto al protagonista, la historia se antoja tan real que podrías sentirlo en cada latido y tan fiel a los sentimientos que es capaz de erizarnos hasta la última terminación de la piel.

Una novela trepidante y hermosa que definitivamente todos deberíamos leer en algún momento de nuestras vidas.


Atrevete a leerlo
📗📘📙📕📒

martes, 15 de enero de 2019

Seis sombreros para pensar

Resultado de imagen para seis sombreros para pensar libro

Hola mis lectores aventureros, he aquí la reseña de un libro que busca ayudar a las personas a la hora de pensar.
"Seis sombreros para pensar"



Datos del libro:

Nombre: Seis sombreros para pensar.
Autor: Edward de Bono
Género: Novela 
Nº de páginas: 207 págs.     
Editorial: Booket
Lengua: CASTELLANO     
Encuadernación: Tapa blanda   
ISBN: 976079377571
Año edición: 1985
Formato: Físico
Precio estimado: Se encuentra gratuito en pdf o desde $199  



Sinopsis:


Una guía para pensar mejor, utilizada por millones de personas en todo el mundo, para los lectores del siglo XXI. 

No hay nada mas triste ni existe mayor despilfarro que una sala llena de personas inteligentes con buenos sueldos esperando una oportunidad para atacar las conclusiones del orador.

Gracias al método expuesto en este libro, la inteligencia, la experiencia y la información convierten en protagonistas y los egos desaparecen de los procesos de toma de decisiones. Desde hace años,el concepto del pensamiento paralelo acuñado por Edward de Bono se ha instalado en los comités ejecutivos y las reuniones directivas en todo el mundo: desde ejecutivos sénior de grandes empresas como Siemens,NTT o Prudential hasta gobiernos y estructuras administrativas. Durante más de dos mil años nos hemos conformado con discusiones poco o nada constructivas.


Reseña:

En este libro se presenta una técnica u herramienta desarrollada por el autor para facilitar la resolución y el análisis de problemas tomando diferentes perspectivas.

El objetivo es reproducir con sencillez lo que sucede en nuestra mente al momento de tomar una decisión convirtiéndolo en algo sistemático y publico. De esta forma se organizan ideas y puntos de vista pero se simplifica el pensamiento.

Los participantes se concentraran en una idea de forma coordinada y esto facilitara los cambios de actitudes, representadas en este método por sombreros hipotéticos

Los sombreros representan las seis direcciones del pensamiento que se deben utilizar a la hora de enfrentarnos a la resolución de problemas o a la toma de decisiones .

Para hacer más didáctico proactivo y simple este método, el autor dio colores a cada uno de los sombreros o tipos de pensamiento.

Sombrero blanco:
El blanco es el color que representa la neutralidad, se refiere a la información más pura de todo el pensamiento. Este es el sombrero que nos hace centrarnos en los datos disponibles y aprender de la información presentada. Eso quiere decir que es el sombrero del pensamiento objetivo.

Sombrero rojo:
El rojo es el color que se opone al blanco, es el color del fuego, de los sentimientos y la pasión, de las emociones y del corazón.

Sombrero negro:
El negro representa oscuridad, cautela o pesimismo, es decir el pensamiento negativo.

Sombrero amarillo:
Este color es el color de la alegría, del sol de la brillantez y representa el optimismo o el pensamiento positivo.

Sombrero verde:
El verde representa la naturaleza, la energía y el crecimiento. Es el sombrero de la creatividad o el pensamiento creativo.

Sombrero azul:
El azul es el color del control, la seguridad y del buen hacer, este gestiona el proceso del pensamiento al que el autor llama el pensamiento del pensamiento.

El tiempo de cada sombrero debe ser el menor posible por participante para facilitar la fluidez de la platica y la proactividad del método.

Si quieres saber más acerca de este maravilloso método, no te quedes atrás y.....

Atrevete a leerlo
📗📘📙